lunes, 31 de mayo de 2010

Cuarta Sesión Sabado 22 De Mayo

Continuamos con las exposiciones pendientes

Equipo #6: Les toco hablarnos sobre el tema “Rompiendo Candados Mentales” y al darnos los resultados del cuestionado aplicado con anterioridad concluimos que los candados mentales son barredas que nos ponemos o nos ponen los demás, y limitan nuestro desarrollo conceptual, y que los candados que existen como los Afectivos, preceptúales, los del pensamiento, De la comunicación, socioculturales, etc. Son candados de los cuales debemos conocerlos y aprender a trabajar en ellos para que se rompan todas las barreras que existen en nosotros.

Equipo #7: Nos explicaron el tema de “Abanico De Conceptos” la cual es una técnica de realización dentro de la cual se generan varias preguntas como ¿Cómo resolvemos el problema? ¿Cómo realizamos la tarea? ¿Cómo llegamos a donde queremos ir?, y nos expusieron el uso de los conceptos de Foco, Concepto e Idea.

Equipo #8: Para terminar las exposiciones de la unidad I el equipo 8 citaron 3 casos de que ejemplificaran alguna experiencia de vida que fuera creativa y nos hablaron sobre:
Eric Maisel: llamado el “creative Coach”, es autor, terapeuta familiar y observador cultural y es ampliamente considerado como el entrenador más importante la creatividad de los Estados Unidos.
Virginia Pérez-Ratton: Ella recibió el máximo reconocimiento en el mundo del arte, por su invaluable aporte al arte nacional e internacional.
Edward De Bono: Nos hablaron sobre su reputación en el campo de creatividad, innovación y enseñanza del pensamiento como habilidad adquirida y que es reconocido por su técnica de “los Seis Sombreros Para Pensar”

Tercera Sesión Viernes 21 De Mayo

En esta sesión se dio paso a las exposiciones ya preparadas como tarea para los equipos formados la sesión pasada, para la primera unidad del seminario la cual se refiere al tema de Creatividad.

Equipo #1: Este equipo en la sesión pasada nos pregunto sobre que concepto teníamos de Creatividad, para conocer lo mucho o lo poco que teníamos como noción del tema, al igual nos solicito que hiciéramos un dibujo, al ver los resultados y lo que habíamos puesto cada uno de nosotros nos dimos cuenta que el concepto de Creatividad lo tenemos muy similar a los demás y que todos los dibujos al final datan sobre nuestra persona. Al final resumimos que Creatividad es la forma de crear, construir, innovar iniciando por la imaginación y haciéndolo de una manera original.

Equipo #2: Nos hablaron sobre algunos Componentes Básicos De La Creatividad y nos explicaron que los componentes más frecuentes para la creatividad son fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. Y llegamos a la conclusión que creatividad se puede crear desde sus inicios o realizarle alguna transformación, innovando y no olvidar que debe ser de una manera original.

Equipo #3: Nuestro equipo tomo los resultados obtenidos por el equipo No. 1 y los clasificamos en diferentes grupos de creatividad como: Gestalt, Producto O Innovación, Expresivos, Psicoanalíticos O Dinámicos, Orientados A La Solución. Antes de dar los resultados definimos cada uno de estos conceptos:
Gestalt: Se refiere a una entidad específica concreta, existente y organizada que posee un modelo o forma definida. Reforzando con imágenes mostradas a los y las compañeras de grupo.
Producto O Innovación: Es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Expresivos: Es aquello que en un enunciado lingüístico manifiesta los sentimientos del hablante.
Psicoanalíticos o Dinámicos: surge del inconsciente del sujeto, originada en lo sexual reprimido, por surgir una situación no placentera de concretarse la pulsión que la originó.
Orientados A La Solución: Solo se enfoca en buscar un resultado sistematizado, conocimiento se produce en el contexto de una aplicación.
Dado un pequeño resumen de cada concepto los resultados que obtuvimos fueron los siguientes:
Gestalt: 1; Producto O Innovación: 12; Expresivos: 6; Psicoanalíticos o Dinámicos: 6; Orientados A La Solución: 6.

Equipo #4: Le toco el tema de “Creatividad Y Transformación” donde nos hablaron sobre los hemisferios cerebrales, El Hemisferio Izquierdo: es el cerebro científico y es el que se encarga de las palabras, es concreto, temporal verbal, los números es analítico y lógico. Y El Hemisferio Derecho: es el cerebro artístico y se encarga de las imágenes, es atemporal, intuitivo, soñador, el ritmo, es perceptivo, no verbal.

Equipo #5: Para finalizar esta sesión le toco el turno al equipo 5 quienes nos hablaron sobre “Los enfoques Teóricos De La Creatividad” los cuales son: psicoanálisis, humanista, cognoscitivo, ecológico, conductitas y diferencialista. Para reforzar los conceptos nos pusieron una canción y nos pidieron primeramente cerrar los ojos, después dibujar lo que esa canción nos hacia sentir, al final notamos que fueron varias perspectivas aunque no muchos comprendiéramos la letra.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Segunda Sesion Sábado 15 de Mayo.

Nos expuso el tema de creatividad, del cual nos quedo como referencia de las diversas inteligencias y todas las derivaciones de la creatividad, así como los modelos cognitivo, conductista, humanista y ecológico. Nos hablo también de los candados mentales.

Después nos mostro unos videos de Edison, Ford y Einstein, donde identificamos la creatividad de cada uno de ellos.
Nos dio a conocer también sobre el plan de vida, y que es esencial el conocer que elección de carrera tomaras.

Aclaro dudas sobre las exposiciones, indico el trabajo del equipo 1 para el cual escribimos el concepto de lo que entendíamos cada uno de creatividad, y un dibujo que lo representara.

Primera Sesion Viernes 14 de Mayo

El profesor José Lara Ruiz inicio la sesión con la presentación de los participantes, nos enseño desde el blog de la materia la planeación de la tres primeras sesiones, posteriormente nos mostro un video motivacional de un joven el cual nació sin extremidades, pero no por eso su día se detiene en una amarga agonía, si no al contrario inicia su día con entusiasmo, dinamismo y mucha creatividad para poder hacer lo que una persona con capacidades diferentes puede hacer,

Nos explico el concepto de creatividad, innovación y complejidad, donde comprendemos que el concepto de creatividad es: toda idea valiosa la cual debe de ser lógica y a la vez considerada con posterioridad.
Innovación: crear algo nuevo sobre lo ya creado.
Complejidad: algo difícil de entender o comprender de asimilar.
Sucesivamente el profesor pidió que le facilitaran el correo de cada uno de nosotros para darnos de alta en su blog.

Nos comento que va a dividir la materia en tres temas

Presentacion del Equipo

Hola que tal somos el equip No. 3 del Seminario Innovación Y Creatividad En La Práctica Educativa de la Lic. En Ciencias De La Educación.


Estamos integrados por:

Alvarez Juarez Cirene
Alvarez Juarez Claudia Mariela
Barba Contreras Ana Guadalupe
Dueñas Ramirez Christian
Gomez Carrillo Cyntia
Zamudio Lopez Brianda Sarahi