lunes, 31 de mayo de 2010

Tercera Sesión Viernes 21 De Mayo

En esta sesión se dio paso a las exposiciones ya preparadas como tarea para los equipos formados la sesión pasada, para la primera unidad del seminario la cual se refiere al tema de Creatividad.

Equipo #1: Este equipo en la sesión pasada nos pregunto sobre que concepto teníamos de Creatividad, para conocer lo mucho o lo poco que teníamos como noción del tema, al igual nos solicito que hiciéramos un dibujo, al ver los resultados y lo que habíamos puesto cada uno de nosotros nos dimos cuenta que el concepto de Creatividad lo tenemos muy similar a los demás y que todos los dibujos al final datan sobre nuestra persona. Al final resumimos que Creatividad es la forma de crear, construir, innovar iniciando por la imaginación y haciéndolo de una manera original.

Equipo #2: Nos hablaron sobre algunos Componentes Básicos De La Creatividad y nos explicaron que los componentes más frecuentes para la creatividad son fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. Y llegamos a la conclusión que creatividad se puede crear desde sus inicios o realizarle alguna transformación, innovando y no olvidar que debe ser de una manera original.

Equipo #3: Nuestro equipo tomo los resultados obtenidos por el equipo No. 1 y los clasificamos en diferentes grupos de creatividad como: Gestalt, Producto O Innovación, Expresivos, Psicoanalíticos O Dinámicos, Orientados A La Solución. Antes de dar los resultados definimos cada uno de estos conceptos:
Gestalt: Se refiere a una entidad específica concreta, existente y organizada que posee un modelo o forma definida. Reforzando con imágenes mostradas a los y las compañeras de grupo.
Producto O Innovación: Es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Expresivos: Es aquello que en un enunciado lingüístico manifiesta los sentimientos del hablante.
Psicoanalíticos o Dinámicos: surge del inconsciente del sujeto, originada en lo sexual reprimido, por surgir una situación no placentera de concretarse la pulsión que la originó.
Orientados A La Solución: Solo se enfoca en buscar un resultado sistematizado, conocimiento se produce en el contexto de una aplicación.
Dado un pequeño resumen de cada concepto los resultados que obtuvimos fueron los siguientes:
Gestalt: 1; Producto O Innovación: 12; Expresivos: 6; Psicoanalíticos o Dinámicos: 6; Orientados A La Solución: 6.

Equipo #4: Le toco el tema de “Creatividad Y Transformación” donde nos hablaron sobre los hemisferios cerebrales, El Hemisferio Izquierdo: es el cerebro científico y es el que se encarga de las palabras, es concreto, temporal verbal, los números es analítico y lógico. Y El Hemisferio Derecho: es el cerebro artístico y se encarga de las imágenes, es atemporal, intuitivo, soñador, el ritmo, es perceptivo, no verbal.

Equipo #5: Para finalizar esta sesión le toco el turno al equipo 5 quienes nos hablaron sobre “Los enfoques Teóricos De La Creatividad” los cuales son: psicoanálisis, humanista, cognoscitivo, ecológico, conductitas y diferencialista. Para reforzar los conceptos nos pusieron una canción y nos pidieron primeramente cerrar los ojos, después dibujar lo que esa canción nos hacia sentir, al final notamos que fueron varias perspectivas aunque no muchos comprendiéramos la letra.

No hay comentarios: